Image

FAMILIA BIZANTINA

  • Origen→ Colonia griega refundada por Constantino I el grande.
    Ubicación→ Norte de Turquía.
    Cronología→ Desde el 667 a.C hasta su caída en el 1453 en manos de los turcos.
    Organización política → Monarquía teocrática.
    Organización social→ Emperador y familia, aristocracia y alto clero, artesanos comerciantes agricultores y esclavos.
    Religión→ Cristianismo ortodoxo.
    Características→ Continuidad del imperio Romano en el este, Arquitectura característica, existió por mas de dos mil años, sistema de derecho basado en el romano.
Image
Image
  • Eutropio: Historiador romano.
  • Magister Memoriae de Constantinopla. Cargo de la cancillería imperial.
  • Escribió su obra principal, el Breviarium Historiae Romanae, que resume la historia de Roma desde su fundación hasta el año 364.
  • Parténope: Personaje de ficción creado por el novelista.
  • Se identifica con una santa cristiana inventada, así como con santa Patricia, patrona de Nápoles.
  • Santa Parténope nació en Bizancio en una familia noble del siglo IV, eligió la vida religiosa desde niña, destacando por su fe, inteligencia y virtud.
    Rechazó el matrimonio con el emperador Constantino.
    Secuestrada por el rey persa Cosroes, se sacrificó en una pira para preservar su pureza, convirtiéndose en mártir.
Image
Image
  • Diocleciano: Emperador romano de 284 a 305 d.C. Instaura un gobierno fuerte tras un periodo de crisis.
    Estableció la Tetrarquía, dividiendo el poder imperial entre dos augustos y dos césares para estabilizar el imperio.
    Persiguió duramente a los cristianos, especialmente durante la Gran Persecución iniciada en 303 d.C.
  • Helena: Conocida como Helena de Constantinopla.
    Santa de las iglesias Católica, luterana y ortodoxa.
    Esposa de Constancio famosa por su piedad viajó a Tierra Santa.
    Mostrada por la iconografía como Emperatriz romana.
Image
Image
  • Constantino I: Emperador romano de 306 a 337 d.C., conocido como Constantino el Grande.
    Legalizó el cristianismo con el Edicto de Milán en 313, poniendo fin a las persecuciones religiosas.
    Fundó Constantinopla en 330, convirtiéndola en la nueva capital del Imperio Romano.
    Reorganizó el ejército y la administración, consolidando el poder imperial y garantizando la estabilidad del imperio.
  • Irene de Atenas: Emperatríz del Imperio Bizantino, casada con León IV y madre de Constantino VI.
    Asumió la regencia durante la minoría de edad de su hijo.
    Única gobernante del Imperio Romano de Oriente.

 

  • Origen humilde (c. 250 d.C.)
    Nació probablemente en Bitinia (actual Turquía). De origen modesto, fue esposa o concubina del oficial Constancio Cloro, con quien tuvo a Constantino.

  • Madre del primer emperador cristiano
    Fue la madre de Constantino I el Grande, quien legalizó el cristianismo con el Edicto de Milán (313) y fundó Constantinopla.

  • Conversión al cristianismo
    Se convirtió al cristianismo ya en edad adulta y destacó por su piedad, caridad y apoyo a la Iglesia.

  • Peregrinación a Tierra Santa
    Viajó a Jerusalén y promovió la construcción de templos en lugares santos, como la Iglesia del Santo Sepulcro. Según la tradición, allí habría encontrado la Vera Cruz (la cruz de Cristo).

  • Culto y legado
    Fue venerada como santa tras su muerte (c. 329 d.C.). Hoy es reconocida como santa en la Iglesia Católica, Ortodoxa y Luterana, símbolo de fe y protectora de los lugares sagrados.


 

 

  • Orígenes y ascenso (272–306 d.C.)
    Nació en Naissus (actual Niš, Serbia), hijo de Constancio Cloro y Elena. Tras la muerte de su padre en el 306, fue proclamado emperador por sus tropas.

  • Unificador del Imperio Romano
    Tras años de guerras civiles contra otros aspirantes al poder, derrotó a Majencio en la batalla del Puente Milvio (312) y se convirtió en único emperador en 324, gobernando Oriente y Occidente.

  • Edicto de Milán (313 d.C.)
    Junto con Licinio, decretó la libertad de culto en el Imperio Romano, poniendo fin a las persecuciones contra los cristianos.

  • Fundación de Constantinopla (330 d.C.)
    Refundó la antigua ciudad griega de Bizancio con su nombre, Constantinopla, como nueva capital del Imperio Romano de Oriente, que más tarde sería el centro del Imperio Bizantino.

  • Legado y muerte (337 d.C.)
    Fue el primer emperador romano en apoyar oficialmente al cristianismo y recibir el bautismo en su lecho de muerte. Su reinado marcó la transición entre la Roma pagana y la Roma cristiana, con un legado político y religioso decisivo en la historia europea.