
Sabías que...?
El canto del Salve Regina es uno de los mas populares cantos en latín dedicado a la Virgen María.

Sabías que?…....En la biblioteca Roylands se encuentra una gran colección de papiros griegos. El número 470 es un documento, datado del siglo III d.C, en el que se dedica una breve oración dirigida a la Virgen a la que se le da el título de Teotókos.
Ὑπὸ τὴν σὴν εὐσπλαγχνίαν, καταφεύγομεν, Θεοτόκε Τὰς ἡμῶν ἱκεσίας, μὴ παρίδῃς ἐν περιστάσει, ἀλλ ἐκ κινδύνων λύτρωσαι ἡμᾶς, μόνη Ἁγνή, μόνη εὐλογημένη
sub confugimus Praesidium tuum, Sancta Dei Genetrix. Nostras deprecationes despicias ne en nostris necessitatibus, sed un periculis cunctis libera nos sempre Virgo gloriosa et Benedicta.
Bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios; no deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien, líbranos de todo peligro, ¡oh siempre Virgen, gloriosa y bendita!
¿Curioseamos un poco?
El libro de Breviarios «breviarium» en latín, es una obra de cantos litúrgicos de la Iglesia Católica.
En él se encuentran cuatro antífonas (textos elegidos de escrituras sagradas que se recitan cantados) dedicadas a la Virgen:
Salve Regina, Alma Redemptoris Mater, Ave Regina Coelorum y Regina Coeli.
En él se encuentran cuatro antífonas (textos elegidos de escrituras sagradas que se recitan cantados) dedicadas a la Virgen:
Salve Regina, Alma Redemptoris Mater, Ave Regina Coelorum y Regina Coeli.