Image

FAMILIA CARTAGINESA

  • Origen→ Los cartagineses fundaron Cartago en el siglo IX a.C. como colonia de Tiro.
  • Ubicación→ Cartago se ubicaba en el norte de África, en la actual Túnez, con dominio sobre el Mediterráneo occidental.
  • Cronología→ Su auge fue entre los siglos VI y III a.C., hasta su destrucción por Roma en el 146 a.C. tras la Tercera Guerra Púnica.
  • Organización política → Tuvieron una república oligárquica con magistrados, senado y un poderoso consejo de ancianos.
  • Organización social→ La sociedad estaba jerarquizada: nobles, comerciantes, artesanos, campesinos y esclavos.
  • Religión→ Eran politeístas; adoraban a Baal y Tanit, y realizaban sacrificios, incluso humanos, en tiempos de crisis.
  • Características→ Fueron grandes navegantes, comerciantes y estrategas militares, destacando Aníbal como uno de sus líderes más famosos.
Image
Image
Barca
  • Barca: En la leyenda, se identifica con el primer eslabón de la familia Barcida.
  • Dido: Dido fue la legendaria fundadora y reina de Cartago, famosa por su inteligencia y liderazgo.
  • En la Eneida, se enamora de Eneas, pero tras ser abandonada por él, se quita la vida trágicamente.
  • Su historia simboliza el origen mítico del odio entre Cartago y Roma.
Image
Image
  • Amílcar: Fue un importante general cartaginés que luchó contra Roma en la Primera Guerra Púnica (264–241 a.C.).
  • Tras la derrota en la guerra, lideró la expansión cartaginesa en Hispania, sentando las bases del poder de su familia.
  • Fue padre de Aníbal, Asdrúbal y Magón, y fundador de la poderosa dinastía Barca, que enfrentó a Roma en las guerras posteriores.
  • Sofonisba: Hija del general cartaginés Asdrúbal Giscón, Sofonisba fue prometida en matrimonio a Sifax, rey númida aliado de Cartago.
  • Tras la derrota de Sifax por el príncipe númida Masinisa, aliado de Roma, fue capturada y entregada a Roma.
  • Para evitar ser exhibida en un desfile triunfal en Roma, prefirió morir envenenada, elevó su figura al nivel de heroína trágica en historia y literatura.
Image
Image
  • Anibal: Estratega cartaginés de la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.), célebre por cruzar los Alpes con elefantes para sorprender a Roma.
  • Victorioso en batallas como Trebia, Lago Trasimeno y Cannae, aplicó la táctica militar de doble envolvimiento que aún se estudia en academias militares.
  • Tras ser forzado a regresar a África y ser derrotado en Zama (202 a.C.), vivió exiliado como consejero militar y se convirtió en símbolo de la resistencia cartaginesa frente a Roma.
  • Himilce
  1. Origen fenicio
    Era princesa de Tiro (Fenicia, actual Líbano), hija del rey Belo. Tras la muerte de su esposo Siqueo (asesinado por su hermano Pigmalión), huyó con un grupo de seguidores hacia el norte de África.

  2. Fundación de Cartago (s. IX a.C., según la tradición)
    Según la leyenda, al llegar a las costas africanas compró a los nativos tanto terreno como pudiera abarcar con una piel de buey. La cortó en finas tiras, rodeó un amplio terreno y allí fundó la ciudad de Cartago, que luego sería potencia mediterránea.

  3. Figura histórica y mítica
    Aunque la existencia de Dido es discutida históricamente, la tradición la presenta como la fundadora y primera reina de Cartago. Para los cartagineses y fenicios fue símbolo de sabiduría y liderazgo.

  4. El mito en la Eneida de Virgilio
    En la obra romana, Dido se enamora del héroe troyano Eneas. Cuando él la abandona para cumplir su destino en Italia, Dido, desesperada, se suicida lanzándose a una pira. Este mito fue usado por los romanos para explicar la enemistad eterna entre Roma y Cartago.

  5. Legado
    Dido es un personaje que mezcla historia, mito y literatura. Representa la fundación de una gran civilización (Cartago) y al mismo tiempo la tragedia de una mujer fuerte y apasionada. Fue símbolo de poder femenino en la Antigüedad y fuente de inspiración en el arte, la literatura y la música (óperas, cuadros, poemas).